La reciente modificación del Reglamento de Extranjería introduce una novedosa autorización de residencia para regularización de familiares de ciudadanos españoles, acompañada de una disposición transitoria de carácter excepcional y duración limitada. Este artículo analiza en profundidad los aspectos jurídicos relevantes y la imperiosa necesidad de actuar dentro del plazo establecido.

Ámbito de aplicación de la nueva autorización de residencia
La reforma reglamentaria extiende el ámbito de beneficiarios, comprendiendo:
- Cónyuges y parejas de hecho inscritas en registros públicos. Mayores de 18 años.
- Parejas estables con convivencia acreditada fehacientemente o con descendencia en común. Mayores de 18 años.
- Descendientes directos menores de 26 años o mayores dependientes económicamente del ciudadano español.
- Ascendientes directos en primer grado a cargo del ciudadano español.
- Padre, madre o tutor/a de menor con nacionalidad española.
- Hijos/as cuyos padres sean o hubieran sido españoles de origen.
- Familiar hasta segundo grado para cuidado de ciudadano español con un grado de dependencia.
- Cualquier familiar que acredite el estar a cargo
Regularización de familiares de ciudadanos españoles : requisitos documentales y procedimiento de solicitud
- Acreditación del vínculo familiar mediante documentación oficial.
- Prueba de suficiencia de medios económicos para la manutención.
- Documentación identificativa y certificados de antecedentes penales apostillados.
- Documentación probatoria de la dependencia económica, en el caso de los ascendientes.
- El procedimiento varía según el origen del familiar: solicitud de visado en consulado español o solicitud de tarjeta de residencia en territorio nacional.
Disposición transitoria: imperativo legal y temporal
- El nuevo reglamento establece un plazo transitorio de 6 meses para la presentación de solicitudes desde territorio español.
- Ascendientes y descendientes mayores de 18 años pueden regularizar su situación sin necesidad de retorno a su país de origen.
- Este régimen transitorio representa una oportunidad única para evitar la irregularidad sobrevenida y consolidar la residencia legal.
Implicaciones jurídicas y beneficios de la reforma
- Unificación y simplificación de los procedimientos administrativos.
- Ampliación del espectro de familiares elegibles, otorgando mayor seguridad jurídica.
- Flexibilidad en la acreditación de parejas estables, y una ampliación de la edad de los descendientes.
- Regularización de situaciones, que anteriormente tenían una gran complejidad.
Asesoramiento Jurídico Especializado: Garantía de Éxito en Plazo Crítico
La complejidad de la normativa y la urgencia del plazo transitorio exigen una representación legal especializada.
¡Plazo de 6 Meses! Actúe con Urgencia
Ante la inminente expiración del régimen transitorio, nuestro despacho ofrece asesoramiento legal integral y representación especializada. Contacte con nosotros de forma inmediata para asegurar la presentación de su solicitud dentro del plazo legal.
Podemos ayudarte!