Reclamar los intereses de las tarjetas revolving puede ser totalmente gratuito si contratamos un abogado experto en reclamaciones bancarias que valore nuestro caso y nos garantice el éxito en nuestra reclamación.
Abogados especialistas en Derecho Bancario
Condenan a las empresas de las tarjeta
Hay que tener en cuenta que las sentencias ganadas sobre tarjetas revolving, condenan a las empresas de las tarjetas a los pagos de las costas judiciales. Por lo que son ellas las que nos pagarán a nosotros.
En la vía judicial el afectado necesitará un abogado y un procurador. Si el juzgado condena al banco a anular el contrato del afectado, además de la devolución de intereses, la entidad financiera estará obligada a pagar los gastos de representación legal. Como consecuencia de ello no tendrá usted que pagar los honorarios del abogado ni del procurador. Por lo que reclamar los intereses de su tarjeta será gratis.
Datos para saber si es posible reclamar los intereses
El proceso para reclamar los intereses abusivos de las tarjetas revolving requiere aportar toda la información posible sobre los pagos realizados. Somos transparentes contigo. Si tu tarjeta no es revolving abusiva, te lo diremos y no seguiremos con ello. Y si es abusiva, intentaremos primero negociar con la entidad para evitar juicios, así puedes obtener tu dinero antes, en vez de esperar el procedimiento judicial.
Le solicitaremos el contrato con el que se inició el proceso de endeudamiento con la entidad financiera. Es lo más importante, sin ello no podremos saber si es o no abusiva. Si no has entendido cómo buscarlo, haz clic aquí y te ayudamos.
Si acudes al asesoramiento de un abogado especialista en reclamaciones abusivas como nosotros, te informaremos sobre la viabilidad de tu caso e iniciará todos los trámites para conseguir que te devuelvan el dinero de más pagado en intereses abusivos.
No tengas miedo a reclamar, solo necesitamos el contrato y hablar contigo, analizamos tu documentación de forma gratuita y después de un exhaustivo análisis, hablaremos contigo sobre las mejores mejores opciones para tu caso.
Alejandro Katibi, director
Ultimas noticias
- Arraigo para la formación: ¿Cómo prorrogar tu autorización si aún no has encontrado trabajo?El arraigo para la formación, también conocido como arraigo socioformativo, permite a personas extranjeras en situación irregular …
- ¿Tu matrimonio fue celebrado en el extranjero? Ya no es obligatorio inscribirlo en el Registro Civil español para acreditar el vínculoLa Dirección General de Gestión Migratoria ha actualizado los criterios oficiales sobre cómo demostrar el matrimonio en …
- Ley de Startups ¿Trabajas de forma remota para una empresa extranjera y quieres vivir en España legalmente?¡Buenas noticias! La Ley de Startups ha introducido una nueva autorización de residencia para teletrabajadores internacionales …